Anestesiología

La anestesiología es la rama médica que se encarga de estudiar, practicar y aplicar la anestesia a los pacientes que la necesitan.

La anestesia es una combinación farmacológica que consigue generar en el paciente un estado de relajación e inconciencia o, simplemente, dormir una zona concreta del cuerpo para evitar sentir dolor.

Durante las intervenciones que requieren anestesia, el especialista está presente en todo momento para regular la dosis y supervisar las funciones vitales del paciente. Previa a la operación, la persona debe entregar una serie de pruebas médicas al anestesiólogo y tener una entrevista con él para determinar el tipo de medicamento y las dosis que se deberán aplicar.

Tipos de Anestesia

Desde el rudimentario éter que se hacía inhalar a los enfermos antes de operarles, en la antigüedad, la anestesiología ha avanzado a pasos agigantados.

Actualmente, existen diferentes tipos de fármacos anestésicos y de formas de aplicación.

  • Anestesia local, que se utiliza para adormecer una pequeña parte del cuerpo, aunque el paciente es capaz de mover la zona y permanece totalmente despierto. Es el caso, por ejemplo, de lo que utilizan los dentistas o los dermatólogos para extirpar un lunar.
  • Anestesia regional. Este tipo de anestesia bloquea el dolor de una parte más extensa del cuerpo, dejándola completamente inerme hasta que se pasa su efecto. El caso más conocido de anestesia regional es la epidural, utilizada en los partos.
  • Anestesia general. En este caso, el paciente entra en un sueño profundo en el que, ni recuerda la cirugía, ni siente dolor alguno.

Nuestro equipo de Anestesiología

ZURBRIGGEN CLAUDIO

Anestesiología

DRUETTA RICARDO

Anestesiología

DARCANO ROMINA

Anestesiología

TONINI RODRIGO LEONEL

Anestesiología

DRUETTA ALEJANDRO

Anestesiología